15:30 a 17:00 Aula María Montessori (A 2.7)
Mesa redonda
- Espacios educativos. Antonio Cano, Ismael Alonso, Nuria Hernández y Diego Martín.
15:30 a 17:00 Aula María Zambrano (A 2.2)
Ponencias: Educación Ambienta, Educación Física y metodologías.
- Proyecto Big Picnic: Cafés científicos enfocados a los Objetivos para el Desarrollo Sostenible. Blanca Olivé, María Majadas, María Bellet y Elena Amat de León.
- Aprendo corriendo. Beatriz Polo Recuero y Alfonso Francisco Ordóñez Dios.
- Proyecto XXI, un proyecto interdisciplinar de centro. Ana Mª. Morales, Paloma Romero y Carlos Tribaldo.
15:30 a 17:00 Aula Nadia Boulanger (A 2.1)
Ponencias Gamificación
- El misterioso robo del tesoro del delfín. Inmaculada García Muñoz, Fernando Paniagua Serrano y Amaya Villanueva Solana.
- Stranger numbers. María Isabel Izquierdo León.
- ¡En-réd-ate con Leonardo!. María José Zamora Carrero, Paloma Elviro Jiménez y Noelia Torrellas Rodríguez.
15:30 a 17:00 Aula Clara Campoamor (A 0.3)
Taller
- 2342: Gamificación al servicio del Aprendizaje Basado en Proyectos orientado al Desarrollo Competencial. Alberto González Meléndez.
15:30 a 17:00 Aula Clarice Lispector (A 1.1)
Taller
- Método Singapur: operaciones básicas de cálculo para primer ciclo. Esther Rubio, Cristina Gallego y María Tejedor.
15:30 a 17:00 Aula Gloria Fuertes (B 1.1)
Ponencias inclusión
- Proyectos en ESO con un diseño inclusivo (DUA). Emilio Delgado , José María Sánchez y Ricardo Ibáñez.
- Proyecto de Innovación Educativa “El corazón del CREI”. Rut Vicente Garrido.
- Proyecto de enriquecimiento para alumnos de altas capacidades Los orígenes del cine y el teatro. Un paseo por su historia. Celia Moreno Rodríguez.
- Celebrating inspirational women: un proyecto ABP en el aula de idiomas. María Dolores la Torre Ródenas.
15:30 a 17:00 Aula Pina Bausch (B 1.5)
Taller
- Cantalenguas multilingüe. Dolores Rodríguez Cemillán.
17:00 a 17:30 Aula María Montessori (A 2.7)
- Relatoría de las jornadas. Carmelo López
17:30 a 18:00 Patio de los castaños