RESUMEN: Se trata de exponer en qué consiste el proyecto “Educar para Ser. Habilidades no cognitivas y bienestar”, cuál es su fundamentación y líneas de actuación, y cómo se está llevando a cabo en nuestro colegio:
– Habilidades no cognitivas y funciones ejecutivas.
– El proyecto. Idea inicial, objetivo y fines. El piloto en Madrid.
– Áreas de actuación y agentes implicados: diseño de contenidos, creación de materiales, formación del profesorado, implementación en las aulas, pautas para las familias, evaluación y mejora…
– Cómo se lleva a las aulas: las sesiones, rutinas, tipos de actividades, personajes y cuentos…
– Conclusiones.
DÍA: sábado 12 de mayo de 2018
AULA: 2.2 Planta 2ª
HORA: de 12:00 a 13:00 horas
PONENTE: Laura Lasso Tárraga
CENTRO EDUCATIVO: CP INF-PRI Antoniorrobles
BIOGRAFÍA: Diplomada en Magisterio y Licenciada en Pedagogía. Maestra en la escuela pública desde 1985. Desde 2009 hasta la actualidad también directora del CP Antoniorrobles de San Lorenzo de El Escorial.
Formación y participación en diversos programas y actividades de promoción de la convivencia positiva, buen uso de las nuevas tecnologías y programas de innovación (Chiquichefs, Selfie, Educar para Ser…)
Experiencia reciente como formadora, en el CRIF Las Acacias: tutora en el curso en línea Plan de Convivencia 16/17, ponente en la Formación Inicial de Directores de Primaria 17/18, dinamizadora en el MOOC de Convivencia para docentes 17/18 y tutora en el curso en línea Plan de Convivencia 17/18.