i&EDU Jornadas de Innovación Educativa
  • EN DIRECTO
  • Programa
    • Descarga el programa
    • Programa 17 de mayo
    • Programa 18 de mayo (mañana)
    • Programa 18 de mayo (tarde)
  • Líneas temáticas
    • iEDU19
      • Desarrollo profesional docente
      • Inclusión educativa
      • El espacio como agente de cambio
    • iEDU18
      • El centro educativo como factor inclusivo
      • Escuelas que innovan y aprenden
      • Espacios que educan
      • La evaluación auténtica
      • Formación en centros
      • Metodologías activas
      • Proyectos centrados en la convivencia y comunidades de aprendizaje
      • Proyectos europeos
      • Vocaciones STEaM
  • Cómo hacer
    • Cómo hacer… una PechaKucha
    • Cómo hacer… un proyecto para la Galería
    • Cómo hacer… un Póster Educativo
  • Cómo llegar
  • Otras iEDU
    • Entradas iEDU18
    • Entradas iEDU17
    • Entradas iEDU16
Seleccionar página
La aventura de aprender: guías didácticas “Cómo hacer…”

La aventura de aprender: guías didácticas “Cómo hacer…”

por CRIF Acacias | Jun 7, 2017 | Comunidades de aprendizaje, iEDU17 | 0 Comentarios

RESUMEN: Se presentan las guías didácticas “Cómo hacer…” que tienen por objetivo favorecer la puesta en marcha de proyectos colaborativos que conecten la actividad de las aulas con lo que ocurre fuera del recinto escolar. Sin aprendizaje no hay...
Taller Co-Lab

Taller Co-Lab

por CRIF Acacias | Jun 6, 2017 | Comunidades de aprendizaje, Formación en centros, iEDU17 | 0 Comentarios

RESUMEN: Co-lab es un método de trabajo donde personas con distintos perfiles se agrupan en mesas redondas para conciliar intereses y debatir sobre la formación y evaluación de la competencia de trabajo en equipo. El objetivo de Co-lab es tener una visión real de la...
Entornos de aprendizaje autoorganizados y atención a la diversidad. Proyecto global de investigación de Sugata Mitra en España.

Entornos de aprendizaje autoorganizados y atención a la diversidad. Proyecto global de investigación de Sugata Mitra en España.

por ambiental | Jun 6, 2017 | Comunidades de aprendizaje, iEDU17 | 0 Comentarios

RESUMEN: Este curso escolar estamos aplicando la metodología SOLE (Entornos de Aprendizaje Autogestionados) en tres contextos muy diferentes de atención a la diversidad: alumnos en riesgo de exclusión social (CEIP “Ciudad de Jaén”), alumnos con altas capacidades...
Transformación del CRA de Lozoyuela en Comunidad de Aprendizaje, CdA.

Transformación del CRA de Lozoyuela en Comunidad de Aprendizaje, CdA.

por ambiental | Jun 5, 2017 | Comunidades de aprendizaje, iEDU17 | 0 Comentarios

RESUMEN: El Colegio Rural Agrupado, C.R.A., de Lozoyuela se transforma en CdA en el año 2014. Este proceso para el CRA supone dar coherencia al Centro. Sus Actuaciones Educativas de Éxito, avaladas por la Comunidad Científica Internacional, además de proponer las...
Tertulias literarias dialógicas y apadrinamiento lector

Tertulias literarias dialógicas y apadrinamiento lector

por CRIF Acacias | Jun 2, 2017 | Comunidades de aprendizaje, iEDU17 | 0 Comentarios

Imagen de ThomasLife RESUMEN: El CRA Los Olivos implementa desde hace tres cursos Actuaciones Educativas de Éxito derivadas de las investigaciones del Proyecto INCLUDED y del movimiento de Comunidades de Aprendizaje. Dentro de estas AEE el fomento de la lectura...
Actuaciones educativas de éxito. Grupos Interactivos, GI

Actuaciones educativas de éxito. Grupos Interactivos, GI

por Departamento de Organización | Jun 1, 2017 | Comunidades de aprendizaje, iEDU17 | 0 Comentarios

RESUMEN: El Colegio Rural Agrupado, C.R.A., de Lozoyuela se transforma en CdA en el año 2014. Este proceso para el CRA supone dar coherencia al Centro. Sus Actuaciones Educativas de Éxito, avaladas por la Comunidad Científica Internacional, además de proponer las...
« Entradas más antiguas

Nube de etiquetas

"Aprendizaje Basado en Proyectos" ABP aprendizaje aprendizaje activo aprendizaje cooperativo aprendizaje informal Aprendizaje Servicio aprendizaje significativo arduino colaboración competencias comunicación convivencia cooperación creatividad educación educación infantil Educación Primaria emociones Erasmus+ Evaluación flipped classroom formación galería de proyectos Gamificación Idiomas iedu19 Inclusión inglés innovación innovación educativa Inteligencia Emocional matemáticas Metodologías activas motivación música participación PechaKucha ponencia programación proyectos taller teatro TIC trabajo colaborativo
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

1
0
0
0